Negocios
Prepárate para el 2022 en 3 pasos

REVOLUCIONA TU TALENTO | Jorge Antonio Cumpa | Diciembre 22, 2021
John C. Maxwell se refiere a la "Ley de la reflexión" como aquella que nos invita a comprender que "aprender a hacer una pausa hace que el crecimiento nos alcance". En su libro Las 15 leyes indispensables del crecimiento habla de esta ley indicando que "hay muchas maneras distintas de crecer y un número infinito de lecciones que aprender en la vida, pero hay algunos tipos de crecimiento que solo se producen si estamos dispuestos a detenernos, hacer una pausa y permitir que la lección nos alcance, que llegue hasta donde estamos nosotros". En consideración a esta ley muy poderosa para aquellos que quieren aprovechar el fin de año, revisar lo que han vivido en este y planificar lo que viene, te comparto 3 pasos para prepararte para el 2022, comenzando por revisar lo que has vivido en este año.
Paso 1, reflexionar. Antes de pensar en lo que viene, es importante revisar lo que ya pasó para extraer aprendizaje tanto de nuestros éxitos como de nuestros fracasos. Para reflexionar sobre este año que está terminando, te propongo hacer una revisión de fin de año y reflexionar sobre cómo gastaste o invertiste tu tiempo y cuál fue tu retorno sobre esa inversión. Aquí te comparto algunas preguntas para realizar esta evaluación:
- ¿En qué invertiste más tiempo y esfuerzo este año? ¿Qué resultados te ha generado?
- ¿En qué te hubiera gustado invertir más tiempo y esfuerzo?
- ¿En qué desperdiciaste tu tiempo este año?
- En conclusión, ¿este año fue un año de inversión o de gastar tu tiempo? ¿Por qué?
Paso 2, pausa. Te propongo hacer una pausa para pensar en los ajustes necesarios para el próximo año, procesar esos ajustes y convertirlos en decisiones. Para aplicar este paso te invito a que definas cuáles serán tus prioridades en el 2022, idealmente estas no deberían ser más 3. Para identificarlas puedes hacer una lista de al menos 10 prioridades, luego descartar aquellas que no consideras verdaderamente relevantes, que no te aportan suficiente valor para tus objetivos a largo plazo o que pueden esperar, hasta quedarte con 3. De esta forma no te abrumarás y podrás sacar adelante lo que te propongas.
Paso 3: Planifica. El paso final está enfocado en convertir tus intenciones en decisiones, para ello, necesitas utilizar todo lo que has aprendido y descubierto en los pasos anteriores y convertirlo en una planificación sencilla pero realista. Para hacerlo te propongo que, luego de haber definidos tus 3 prioridades, definas para cada una de ellas una lista de acciones clave que deberás realizar a lo largo del año, colocando un plazo a cada una de ellas para completar tu objetivo en relación a dicha prioridad.
Finalmente, para que puedas aplicar estos pasos, te sugiero dedicar un tiempo en los próximos días a reflexionar, pausar y planificar; si no lo haces ahora, en 2 semanas será muy tarde. Así mismo, te recomiendo realizar todo esto por escrito, eso te dará más claridad y perspectiva para tomar mejores decisiones que puedan convertir a tu año 2022… en un año extraordinario.
Imagen: https://www.esic.edu/
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Negocios