Noticias

Alertan sobre deficiencias en obras de saneamiento e infraestructura vial

  |   Rodrigo Silva   |   Julio 01, 2021  

Durante la audiencia pública regional virtual organizada hoy por la Contraloría, 42 ciudadanos alertaron  sobre deficiencias y retrasos en obras de saneamiento e infraestructura vial en los distritos de Pimentel, La Victoria, Chiclayo, Monsefú, Incahuasi y Lambayeque.

En Pimentel, se trata del sistema de agua y alcantarillado de la urb. Fermín Ávila Morón, donde se invirtió más de 7 millones de soles, cuyo tanque elevado se encuentra inoperativo cortando el servicio de manera recurrente. Mientras que en La Victoria, se denunciaron deficiencias en los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en el sector Chosica del Norte. Obras financiadas por el programa Agua Para Todos y ejecutados por 9 millones.

Con respecto al distrito de Lambayeque, el Movimiento Ciudadano “Somos Lambayeque” alertó de la mala ejecución de obras de agua y desaguë en el pueblo joven Santa Rosa, financiada por la Municipalidad provincial por 6.4 millones. Aquí, la Contraloría ya viene realizando servicios de control concurrente al proyecto.

Por su parte, la Junta de Seguridad Ciudadana “Unidos por el Pueblo” informó un retraso en la entrega de una obra de pavimentación de pistas y veredas en diversas calles del pueblo joven José Olaya, y también solicitó la intervención del órgano de control en la ejecución del Plan Maestro de Agua y Alcantarillado de Monsefú.

Finalmente, en Incahuasi, la sociedad civil alertó que en las localidades de Machaycaj, La Tranca, Cutiquero, Marayhuaca, Laquipampa, Uyurpampa, Amusuy, Moyán, Atumpampa y Totoras, se ejecutan obras de infraestructura en saneamiento, salud, educación, agricultura y actividades de Trabaja Perú, pero existe escasa información y retrasos en su ejecución.

Las alertas fueron recibidas por los especialistas de la Subgerencia de Participación Ciudadana y están siendo evaluadas por el equipo de Denuncias de la Contraloría para verificar y determinar acciones que correspondan, valorando la importancia y pertinencia de la información como insumo estratégico para la formulación de planes de control.

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

452 Vistas    

Comentarios

0 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Noticias