Noticias

Solo un cargador frontal asiste a 180 lanchas en Santa Rosa

Pescadores solicitan el apoyo de las autoridades locales y regionales para trabajar con mayor efectividad y no perder sus inversiones ante recurrentes averías de la máquina.

  |   Jorge Luis Alvítez   |   Septiembre 05, 2022  

Hace unos días, el distrito de Santa Rosa recibió visitantes de toda la región debido a la celebración de su 102 aniversario. Entre la diversidad de aromas y sabores, su cultura, historia y el cariño de su gente, también podía divisarse en la orilla de la playa a las embarcaciones de los pescadores, esperando en orden su turno para ingresar al mar.

Don Pedro Uchofen, longevo pescador de la zona, expresó su preocupación debido a que en repetidas ocasiones la máquina ha tenido desperfectos que paralizaron la labor con la que sustenta a su familia y atiende una parte de la demanda lambayecana. El cargador frontal o payloader se usa tanto para empujar las lanchas hasta su ingreso al mar, como para ayudarles a salir hasta la orilla. Cuando este se avería, ocasiona una pérdida de inversión, pues para mantener el pescado en buen estado se debe adquirir hasta una tonelada de hielo para conservarlo, debido a que generalmente son dos días lo que se demora la pesca, además del gasto en los víveres necesarios para la supervivencia en altamar.

En el caso de don Germán Panta, pescador pimenteleño que labora en las playas de Santa Rosa, en julio del presente año la máquina se descompuso cuando regresaba a tierra después de una faena de trabajo. Su lancha tuvo que esperar 15 días en el mar hasta que el cargador frontal fue reparado, una situación inesperada que causó gastos adicionales por el cuidado de su nave. En estos días, don Germán se enteró que el payloader estaba en mantenimiento, por lo que decidió no trabajar y esperar hasta la próxima semana para ver si se anima o no.

Las constantes averías del payloader se deben a que la máquina ya no es apropiada para dar este servicio, debido a su tiempo de uso. El secretario general de la Federación de Pescadores Unificada del Norte, Manuel Galán LLontop, manifestó que la adquisición de estos cargadores frontales serían fundamentales como un plan a corto plazo para las más de 180 embarcaciones que hay en Santa Rosa, pero añadido a esto se ha solicitado al gobierno regional  la construcción de un desembarcadero pesquero, artesanal, que facilite la navegación, el desembarque y la comercialización de los productos marinos. 

Estas mejoras permitirán un mayor abastecimiento de pescado en los mercados locales y un incremento en la calidad de vida de los pescadores artesanales, quienes representan aproximadamente el 80 % de la población de Santa Rosa (19 000 habitantes).

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

604 Vistas    

Comentarios

0 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Noticias