Blogs

La llegada de los cortos (2): Cortos de Vista

Entrevista a Martín Hernández, director del Festival Nacional de Cortometrajes Universitarios Cortos de Vista. 


  |   César Vargas / Muchas pelí­culas   |   Septiembre 03, 2012

“Cortos de Vista” es el festival de cortos universitarios organizado en Lambayeque por Watana Comunicaciones, que este año llega a su quinta edición. Conversamos con Martín Hernández, director del festival, quien nos cuenta cómo han mantenido su línea de trabajo desde la primera edición, en 2007, hasta la actualidad.


¿Cómo nace “Cortos de Vista”?

La idea del festival nace cuando éramos estudiantes en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo. Al comienzo, cuando estábamos en los primeros ciclos de la carrera, hicimos un corto y cuando ya lo tuvimos listo y lo vimos en casa nos preguntamos qué íbamos a hacer ahora, dónde lo mostrábamos. Entendimos la necesidad de que los estudiantes pudiesen mostrar sus trabajos. De esa forma se puede aprender, que es de lo que se trata hacer cortos en la universidad. Solos no podemos llegar a ningún lado, es necesario compartir experiencias con otros estudiantes y con docentes o personas que tengan más experiencia en el trabajo audiovisual.


¿Cómo han desarrollado las ediciones del festival, desde las anteriores hasta la actual?

Las cuatro ediciones anteriores las trabajamos con la Universidad Señor de Sipán. Este año, hemos decidimos continuar con el proyecto de manera independiente a través de la productora que teníamos formada, Watana Comunicaciones. Mantenemos algunos de los auspiciadores que ya conocen el trabajo del festival. Somos un equipo de siete personas dentro de Watana: Sammy Bernilla, Héctor Bances, Nadia Quinteros, Max Amaro, Karl Torres, Sugey López y yo.  

El festival, además, tiene el reconocimiento del Ministerio de Cultura y de la Dirección de Industrias Culturales del Ministerio. 


¿Cómo describirían el progreso del festival hasta ahora?

La primera edición tuvo convocatoria macrorregional. A partir de la segunda nos propusimos extender la convocatoria a nivel nacional. Desde entonces tenemos participaciones de más universidades e institutos superiores como la Universidad de Lima, la Universidad Nacional de Trujillo, el Instituto Toulouse Lautrec, la UNSA, etc. Nuestra idea es fortalecer la imagen del festival a nivel nacional. A partir de ahí, podemos proyectarnos a cosas más grandes.


¿Cómo ven el desarrollo de los trabajos que se presentan a concursar en “Cortos de Vista”?

En promedio, se nota una evolución desde los trabajos de las primeras ediciones hasta los que estamos recibiendo para esta quinta edición. Principalmente hay un mayor acercamiento en el aspecto tecnológico. En ese sentido la calidad de imagen y de sonido, por ejemplo, es mucho más uniforme. Aún hay carencias en cuanto al uso de recursos narrativos y por ahí es que se marca la diferencia entre los cortos que resultan ganadores.


¿Cómo van los preparativos para esta quinta edición?

Este año “Cortos de Vista” se realizará del 17 al 19 de octubre. Para este año tenemos confirmados como miembros del jurado a Kathy Serrano (directora del festival “La Noche de los Cortos”), Héctor Gálvez (realizador, director de la película “Paraíso”) y Juan Carlos Oganes (director y actor de cine y televisión).

Como auspiciadores contamos con la Universidad César Vallejo, además de mantener la relación con Cineplanet, lugar donde se proyectan los cortos desde las ediciones anteriores. También tenemos el auspicio de Hotel Casa de la Luna, Ochocalo Resturant Espectáculo y La Proa Restaurant y el apoyo de la Dirección Regional de Cultura y del Cineclub.


¿Y la convocatoria?

La convocatoria cierra el 01 de octubre. Hasta ahora, aparte de los cortos de las universidades de Lambayeque, hay contacto con trabajos de Ayacucho, Lima, Cusco, Chimbote, Cajamarca, Áncash, Arequipa y Trujillo.

Mantenemos las tres categorías de concurso: corto de ficción, corto documental y corto de minuto. Para las tres, el premio a los ganadores es de mil soles, además de las menciones honrosas a los trabajos destacados.


Más información para contacto e inscripciones con “Cortos de Vista” a:

- facebook/cortosdevista

- cortosdevista@hotmail.com

- www.cortosdevista.com

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

311 Vistas    

Comentarios

0 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs