Blogs
Rocanrol 68: el último verano

| César Vargas / Muchas películas | Diciembre 28, 2013
“Rocanrol 68†(2013), primera pelÃcula de Gonzalo Benavente, es una permanente evocación realizada por el director. Es una evocación de manera idealizada y bienintencionada de los años dorados de un grupo de chicos y de su contexto. La revisión del balneario de La Punta (Lima) de finales de los sesenta no pretende ser una revisión histórica ni mucho menos y cuando algo de ello se insinúa es solo para hacer un guiño divertido al presente. La pelÃcula, en cambio, va por el lado personal de los personajes que quieren vivir un último verano antes de que el futuro incierto (la universidad, el trabajo, el golpe de Estado de los militares) los alcance.
Manolo, Guille y Bobby (Sergio Gjurinovic, Jesús Alzamora y Manuel Gold, respectivamente) son los protagonistas de una vida sencilla. Cada uno tiene una motivación y un mundo propio que los acompaña en su tránsito a la vida adulta. Manolo tiene la vocación por el cine, Guille su gusto por la música y Bobby su vida familiar. A los tres los une el descubrimiento de sus propias personalidades, los retos constantes que son más un juego de niños que una confrontación. Su último verano juntos propicia la urgencia de la primera novia, el primer concierto de rock, las primeras aventuras como chicos grandes. Este punto fuerte en la pelÃcula se materializa en la presencia de Emma (Mariananda Schempp), la nueva vecina que los impulsa a dar el salto. Su relación con Manolo implica para él, el descubrimiento del amor (y de otras sustancias), para Guille el mandarse a la propietaria de una tienda de discos y para Bobby desmitificar su machismo. Crecer es un proceso en el que se gana y se pierde, pero más que ello en la pelÃcula importa la anécdota, el recuerdo bonito y divertido.
Por ello, Benavente desarrollo los recursos de la pelÃcula como quien ha encontrado objetos de su juventud en un viejo baúl. Son constantes los guiños, homenajes y referencias a otras pelÃculas, canciones, comics, etc. Tarantino, Godard, portadas de discos de The Beatles y Bob Dylan, la música de Los Saicos, etc. y quizá su principal referencia, “Verano del 42†(1971) de Robert Mulligan, tÃtulo emblemático de las pelÃculas de recuerdos de juventud. En la mayorÃa de los casos están bien hilvanadas con el desarrollo narrativo de la pelÃcula pero en otros casos resultan forzadas y fuera de ritmo como en el caso de los diálogos de Beatriz (Gisela Ponce), hermana de Manolo y Pablo (Pablo Saldarriaga), primo de Bobby, ambos impostando como idealistas liberales, que a veces entretienen y otras no.
Es meritoria la puesta en escena y la ambientación en los interiores de lasa casa del balneario, la tienda de discos, las salas de cine de barrio y las ‘tocadas’ de las bandas de rock de la época que además conforman un variado y notable soundtrack.
“Rocanrol 68†es una pelÃcula fresca en todo momento, el mundo de los recuerdos (reales o ficcionados) de colores claros, donde siempre brillará el sol y soplará la brisa marina.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs