Blogs
Chris Marker: la imagen impasible

| César Vargas / Muchas películas | Octubre 11, 2012
Escritor, fotógrafo y director de cine francés, considerado además como el creador del documental subjetivo y amante de los gatos, Chris Marker (1921–2012) puede considerarse como uno de los pensadores más importantes de la historia del cine. Su obra adquiere fuerza justamente de sus convicciones personales, de sus filias y fobias, de su carácter reservado y errático.
Su trabajo casi exclusivamente documental está disperso en el tiempo, ubicándose lo mejor entre las décadas del sesenta y el ochenta. De este periodo, donde la polÃtica y los estudios antropológicos lo influyen sobremanera destacan los cortos y mediometrajes sobre Cuba, Vietnam, Israel, China y la Unión Soviética. Tal vez lo mejor de su obra documental sea “Sans soleil†(1982), pero la que se asegura un lugar dentro de la historia del cine es su único trabajo de ficción: “La Jetèe†(1962).
En â€La Jetèeâ€, a través del fotomontaje, Chris Marker cuenta una historia de ciencia ficción. Es el futuro, estamos en ParÃs, las crisis de armas nucleares han destruido la superficie del planeta y los pocos sobrevivientes refugiados en las cloacas son utilizados en experimentos mentales del gobierno. A través de una fotografÃa en blanco y negro que contrasta rostros y paisajes, la atmósfera se siente vigorosa, perturbada, claustrofóbica. “La Jetèe†plantea una “nueva forma†de dominación mediante el sometimiento mental individual y colectivo, el uso de “raciones†de imágenes mentales para mantener tranquilas a las personas dentro de una vida impostada, de una realidad artificial. En este aspecto, es notoria su influencia en el cine de ciencia ficción posterior, en autores y pelÃculas tan dispares como Terry Gilliam (“12 monosâ€, 1995) y los hermanos Wachowsky (“Matrixâ€, 1999).
“Sans soleilâ€, en cambio, es un documental que supera sus propios lÃmites. El montaje, que puede parecer accidentado, es una mezcla bizarra de imágenes de archivo con extractos de ficción, comentarios filosóficos y polÃticos. Estamos ante una compilación de la obra completa de Chris Marker. El director utiliza con soltura todos los recursos que mejor le van: la atmósfera onÃrica, la construcción de ideas, la fijación por la memoria como estructura, todo a partir del montaje. “Sans soleil†es una suerte de recreación de imágenes mentales de un creador, un ser omnipresente del que vemos sus imágenes mentales, conocemos sus recuerdos y sus intentos por fijarlos en la memoria. Además, como el tÃtulo sugiere, la ausencia de luz marca todo este recorrido a través de la mente de esta persona y su carácter inquieto que no le permiten dejar de crear.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs