Blogs
El padrino: el poder y la gloria
Se ha reestrenado “El padrino†(1972) por su aniversario número cuarenta. Comentaremos esta pelÃcula de Francis Ford Coppola, considerada una de las mejores de la historia del cine y que incluye en su reparto a Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall, James Caan, Diane Keaton, entre otros.
.jpg)
| César Vargas / Muchas películas | Diciembre 14, 2012
“El padrino†(1972), de Francis Ford Coppola, inicia con una declaración de principios. Don Vito Corleone y los miembros de su organización no son simplemente matones, son personas que ayudan a resolver cuentas pendientes, a limpiar el honor. Desde este momento, se puede entender la pelÃcula no como una continuación directa de la gran tradición de cine de gangsters del cine americano. Hay algo adicional en ella, un tratamiento distinto. Como los productores de Paramount Pictures mencionaron en su momento: “la pelÃcula habla sobre italoamericanos, dejemos que la dirijan y que la protagonicen italoamericanos.†Asà es que la asignación de una “nacionalidad†determina la personalidad de la pelÃcula de principio a fin.
Tomando el periodo post Segunda Guerra Mundial, encontramos uno de los temas de la pelÃcula: la decadencia. La decadencia de la sociedad americana envuelta en conflictos bélicos que han derivado en la corrupción y la violencia dentro del propio paÃs, la decadencia de la propia mafia y la decadencia de la familia Corleone. Ante ella el futuro es incierto. Quien asuma la responsabilidad de aquà en adelante tendrá que reconstruir su sistema antes de ser absorbido por él. De ahà que la conservación del legado de la familia y las relaciones entre sus miembros asuma la importancia que tiene en la pelÃcula. A diferencia de las pelÃculas hechas durante las décadas de 1930 a 1940, en “El padrino†vemos a la mafia por dentro, sentimos las pulsiones y los temores de quienes antes simplemente aparecÃan como enemigos de la sociedad.
El estilo de vida de las familias italoamericanas, que crean un mundo paralelo al estándar de perfección de la sociedad americana, reconoce el honor y la fidelidad como valores principales. Con ello, entonces, la traición y el engaño son elementos que se harán inevitablemente presentes y que deberán ser castigadas y reprimidas. Las limpiezas necesarias que se mencionan en la pelÃcula para poder recuperar el equilibrio de un sistema y de un modo de vida. El director Francis Ford Coppola ha señalado en más de una ocasión que buscaba darle un tratamiento shakespeariano a la adaptación cinematográfica de la novela del italiano Mario Puzzo, por ello la presencia y la importancia de los vÃnculos familiares y la fatalidad alrededor de ellos.
La imagen del futuro marcado por la fatalidad está presente en Michael Corleone (Al Pacino), el hijo menor de Don Vito, héroe de guerra, alejado de los “negocios†de la familia, se presenta como la esperanza de limpiar la conciencia familiar –y acaso la de toda la comunidad a la que representa– por la sangre derramada en el pasado. Sin embargo, el destino para él es ineludible. Como toda su familia, se verá envuelto en el mundo del crimen, asumiendo la responsabilidad por ello.
Destacable la actuación de un joven y hasta entonces desconocido Al Pacino, al igual que gran parte del elenco. Robert Duvall, James Caan, Diane Keaton, John Cazale y Talia Shire tuvieron un debut soñado en esta producción. En medio de ellos, la presencia de Marlon Brando, quien en el papel de Don Vito Corleone anticipa por tres décadas su propio destino.
Después de una larga vida el buen Brando-Corleone fallecerÃa en la calma aparente del hogar, preocupado exclusivamente por el destino de su legado –heredado por Michael– y que implica además de lo material, el asumir una actitud ante la vida y ante los demás, un rigor sacro de respeto al honor y a la palabra personal y profesional.
Una de las escenas que con el paso del tiempo puede considerarse de gran importancia es el momento cuando Don Corleone reúne a los jefes de las familias mafiosas. Alrededor de la mesa donde están reunidos advierte la perdición de sus negocios –y por lo tanto de sus status– si aceptan traficar con drogas. Este temor ante lo venidero y la incertidumbre que produce, recuerda a la situación de los estudios de cine de Hollywood desde mediados de la década del sesenta, cuando la televisión, esta nueva adicción casera, empieza a ganarle la partida ante el público consumidor. Tendrán entonces que recurrir a métodos drásticos, romper tradiciones, arriesgar su modo de vida o morir en el intento.
Don Corleone estará inevitablemente en la lista de los últimos, mantendrá una posición firme con respecto a ello, encargando el legado a quienes sabe nunca lo traicionarán. Asà también, la leyenda de Marlon Brando recaerá en los jóvenes que lo acompañan. Pacino, Duvall, Caan, Cazale y el mismo Coppola (y su generación de realizadores) serán los designados para tal fin.
Estrenada en su momento como blockbuster y con el éxito de taquilla correspondiente, la pelÃcula no fue del todo aceptada por la crÃtica especializada quienes no vieron en esta pelÃcula larga, lenta y excesiva de diálogos a los gangsters de antaño. Como manifestaron décadas después, lo correcto era considerarla un fresco familiar, un retrato a través del tiempo. Sin ser una pelÃcula brillante, “El padrino†genera una atmósfera cautivante, rica en matices y contrastes. La deuda se ve saldada con la gran influencia en generaciones posteriores de cineastas. Desde los contemporáneos de Coppola, como Scorsese, De Palma y Lucas, hasta más recientes como James Gray, Robert De Niro en su faceta de director y un largo etcétera, todos ellos aceptaron aquella oferta que de ninguna manera hubieran podido rechazar.
Ficha técnica
TÃtulo original: The Godfather
Producción: Albert S. Ruddy
Dirección: Francis Ford Coppola
Guión: Mario Puzzo y Francis Ford Coppola basado en Il Padrino de Mario Puzzo.
Reparto: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Richard S. Castellano, Robert Duvall, Sterling Hayden, John Cazale, Diane Keaton, Talia Shire.
PaÃs: Estados Unidos / Duración: 175 minutos / Año: 1972
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs