Blogs
Dos en la carretera: el camino al andar

| César Vargas / Muchas películas | Enero 29, 2013
Stanley Donen, recordado por dirigir pelÃculas musicales, presenta en esta pelÃcula una excepción dentro de su vasta filmografÃa. “Dos en la carretera†(1967) no es un musical, y no sigue los patrones narrativos convencionales. La historia de la pareja formada por Marc (Albert Finney) y Joanna (Audrey Hepburn) se presenta fragmentada, como recuerdos a la deriva que se buscan unos a otros para evadir la banalidad de la anécdota y obtener importancia dentro de la vida de sus protagonistas.
Precisamente, lo más llamativo de la pelÃcula es la construcción de la historia a partir del guión y del montaje. Cada momento se yuxtapone, acaso confabula, permite generar un nuevo sentido a detalles que por sà solos serÃan insignificantes. La pelÃcula muestra distintas etapas de la relación a través de un viaje por la costa europea. Este viaje, el recorrido, existe en lo material pero también como producto mental. Por ello, el recorrido por la carretera es también un recorrido por la vida y pasión de la relación entre Marc y Joanna.
La pelÃcula presenta tres etapas de ella. La primera, el enamoramiento, es un viaje a la deriva, de exploración y descubrimiento de emociones y también del almacenamiento de recuerdos que se convierten en la base de todo lo que vemos.
El matrimonio, en cambio, se presenta como viaje planificado, moderado, rutinario, premonitorio de la separación. Destacan aquÃ, en especial, las actuaciones de Audrey Hepburn y Albert Finney, la manera en que procesan el cambio de emociones, de estados, y en cómo se manifiestan a partir de miradas, gestos y acciones corporales.
La separación, como última de estas etapas, recurre a las dos anteriores, las evoca y busca justificar su existencia en ellas. Importan aquà las apariencias, lo que se ve antes de lo verdadero. Esta apariencia es resultado del “ascenso†de la pareja en el mundo social. Conforme se desarrolla esta etapa de la pelÃcula, las relaciones y los sentimientos se disfrazan, se camuflan con entornos de confort.
La relación de los personajes de Finney y Hepburn evoluciona, se adapta a lo desconocido (el amor, el éxito profesional, la paternidad, los celos, etc.) y como resultado final ambos maduran, asumen sus sentimientos sin convenciones, sin disimularlas. Para ellos, el camino continúa.
Durante toda la pelÃcula, se utilizan detalles que direccionan e hilvanan los recuerdos. El automóvil, por ejemplo, como instrumento y también como escenario del viaje y principalmente el pasaporte –que desaparece cuando es necesario y aparece en el lugar menos esperado– se convierte en el dispositivo que permite continuar la historia, la clave para permanecer en el camino y en la aventura de vivir.
Ficha técnica
TÃtulo original: Two for the road
Dirección: Stanley Donen
Guión: Frederic Raphael
Reparto: Audrey Hepburn y Albert Finney
PaÃs: Estados Unidos / Duración: 118 minutos / Año: 1967
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs