Blogs

Trampas de tu lado oscuro

Se ha estrenado “Trampas de tu lado oscuro” (2013) de Óscar Liza Alauie. Comentaremos la ópera prima de este realizador, que además es la primera película lambayecana de ficción estrenada en el circuito comercial.

  |   César Vargas / Muchas pelí­culas   |   Marzo 20, 2013

“Trampas de tu lado oscuro” (2013), de Óscar Liza Alauie, recuerda a algunas películas realizadas anteriormente en otras regiones del país. Se asemeja principalmente a las películas sociales de Palito Ortega y Héctor Marreros, donde la moral se pone en discusión con historias sencillas y resoluciones argumentales endebles.

En el inicio se anuncia una historia que expone la fragilidad de la moral, que muestra la fina línea que separa el bien y el mal. Un narrador –el propio director–  busca graficar esta premisa utilizando la historia de unos jóvenes universitarios y uno de sus profesores. Sin embargo, conforme avanza la película comienzan los altibajos y se evidencian deficiencias de todo tipo que la aproximan a lo burdo.

La película se propone muchos caminos. Por momentos es un cuento moralista, en otros un retrato generacional e incluso un catálogo de imágenes turísticas de la ciudad. También por momentos la moralidad se ve excusada en diferencias generacionales y la película en sí parece una excusa para mostrar la cara más bonita de una ciudad (que por lo demás se pierde en el anonimato).

Aunque sigue una narrativa lineal, la película tiene un problema general de continuidad y de sintaxis. Su estructura parece formada por secuencias de conexión débil. También se muestran débiles las relaciones entre personajes. Tanto los jóvenes como los adultos son personajes solitarios, casi abandonados a su suerte por un creador (narrador) poco inspirado. Por ello es que ninguno logra desprenderse de su naturaleza unidimensional, de su apatía innegable a pesar que muchos de ellos parezcan divertirse bailando y tomando con regular frecuencia.

Este mencionado abandono de los personajes es más notorio en los protagonistas, quienes no pueden manifestar sus emociones más sinceras en persona, sino a través de mensajes de texto o por internet. Camila (Leyla Plenge) pese a su carácter introvertido decide cruzar al otro lado de la moral, enfrentarse a lo desconocido sin anticipar los riesgos. Renato (Paulo Stein), quien ya está del otro lado y cree conocer estos riesgos, provoca las situaciones terribles por las que pasa Camila. Son ambos –Camila, con determinación bienintencionada, y Renato, con cálculo imperturbable– quienes inducen el desarrollo de la historia y son también los más interesantes de la película aunque por largo rato aparezcan en rictus de sufrimiento o hedonismo, tal como ocurre con otros personajes como el mejor amigo de Camila, Andree (Jean Pear Guerrero), o Héctor, el profesor (Iván Ruiz). 

En Renato también se sostiene la única relación creíble de la película. Es la que mantiene con su amigo Gerardo (Rubén Barrera). Ellos son compañeros de juerga, cómplices de borrachera, una versión maliciosa e imprevista de Abbot y Costello. La presencia de ambos ayuda a darle frescura y dinamismo a una historia que va de la seriedad a la risa sin mayor reparo.

Un apartado para el actor Carlos Victoria, que interpreta al padre del profesor Héctor. Su personaje le da un aire místico a la película. Atrapado por su pasado, condenado por sus propias acciones, marca una sentencia clave que significará la condena de su hijo. De esta forma se plantea el tema de la moralidad como un círculo vicioso, la maldad y la bondad son presencias latentes en cada persona, cada acción genera una reacción en el tiempo. La reflexión final deja el camino para esta libertad de acción.

 

Ficha técnica

Título original: Trampas de tu lado oscuro

Dirección y guión: Ã“scar Liza Alauie

Producción: Audiofama Producciones

Reparto: Leyla Plenge, Paulo Stein, Jean Pear Guerrero, Iván Ruiz, Rubén Barrera, Óscar Liza Alauie, Carlos Victoria, Antonio Miranda, Betsabé Rengifo.

País: Perú / Duración: 100 minutos / Año: 2013

 

Puede ver “Trampas de tu lado oscuro” en las salas de Cineplanet del C.C. Real Plaza de Chiclayo. 

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

379 Vistas    

Comentarios

2 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs