Blogs

Martín Santisteban: un ingeniero de sonido

  |   Nicky Rodrí­guez / Vinilo   |   Agosto 27, 2011

Corría el año 2000 cuando Martín Santisteban se integró a una de las mejores bandas chiclayanas de todos los tiempos: Maresantos. Debía reemplazar como guitarrista principal al nada menos experimentado Román Arriola. En poco tiempo logró integrarse adecuadamente a la banda que lidera el también pintor Guillermo Chávez. Era una época en la que Maresantos, una banda lúgubre de rock, realizó diversas presentaciones y Santisteban ganaría experiencia y prestigio como músico. 


Siete años después Martín partió hacia Inglaterra. Manchester lo esperaba para realizar uno de sus más grandes sueños desde la adolescencia: estudiar Ingeniería de sonido en el School of Sound Recording. Luego de dos años de esfuerzos, entre el trabajo y el estudio, logra graduarse en la carrera de Audio Engineering Techniques and Technology. 

Tras su retorno a Lambayeque realizó algunos trabajos de ingeniería de sonido en el Gran Hotel de Chiclayo, y además estuvo a cargo del sonido para la popular banda chiclayana de covers Time Machine. 

En 2010 viajó a Lima para trabajar en uno de los principales estudios del país, Elías Ponce. Este estudio es lugar de grabación de famosas bandas y solistas de la talla de Frágil, TK, Eva Ayllon, Colectivo Circo Band, etc. En este estudio —en el cual aún labora— es donde Martín inicia sus trabajos de edición y sonido para distintos artistas como Colectivo Circo Band, Willy Silva, Papeo Aban, Pánico Scénico y otros grupos; al mismo tiempo se integró al staff permanente de Colectivo Circo Band (famosos por el tema Entrando a la noche, compuesto para la Copa América). Con ellos ha participado en varios festivales como Exporock Huancayo, Exporock Trujillo, Urban Latin Fest Arequipa, Aniversario de Lima en la Plaza de Armas, etc.

Entre sus últimos trabajos, ha realizado el diseño y mezcla de sonido para dos comerciales de televisión y un análisis acústico para la Universidad Señor de Sipán en Chiclayo.

En la actualidad, Martín trabaja en el Instituto Orson Welles a cargo de la parte práctica de la carrera de Técnico en ingeniería de sonido. Además, dicta clases particulares de audio, técnicas de grabación, mezcla de masterización, edición pro tools y otros temas relacionados a la ingeniería.

Este año ha significado también el inicio de otro de sus más grandes sueños: ser dueño de un estudio grande, para lo cual ya empezó a implementarlo con equipos de post producción, mezcla y mastering. El estudio funcionará en Lima.

"El ingeniero de sonido es la persona que esta encargada del sonido al 100%, de él depende que un show suene espectacular, que se transmita de manera correcta lo que el músico trata de expresar y pueda tener una llegada emotiva al público. Para eso tenemos todas las herramientas", sentencia Martín.

 

Grupos que más le gustan: Víctimas del vacío, Diéresis y Lapislázuli. 

Músicos preferidos: Miky Gonzales, Luis `Chefo´ Bocanegra (ex Víctimas del vacío), todos los integrantes de Maresantos, Martín Reyna, Beniel Vidal en el saxo y Lucho Mejía.

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

406 Vistas    

Comentarios

2 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs