CULTURA

Ciudad Rock 2: un festival de leyendas

Conciertero   |   Antor Saldaña   |   Octubre 18, 2016

Llegué al Estadio Monumental cerca de las 18:30, justo cuando La Mala terminaba su presentación y caía la noche. Inmediatamente Orishas subió al escenario. Los cubanos demostraron dominio escénico y brindaron un show respetable para todos sus simpatizantes. Lo único malo, por decirlo de alguna manera, fue la broma simplista acerca del pisco sour: si es peruano o chileno. Al público no le gustó para nada estos comentarios y los de Orishas terminaron expresando palabras de hermandad entre latinoamericanos, incluyendo a su país de origen: Cuba.

Magic! fue la siguiente banda en salir al frente. El grupo canadiense, que se formó en 2012, fue de los más esperados por los jóvenes. Desde el inicio, Nasri Atweh, el vocalista de 35 años, se mostró muy a gusto en el escenario, saludaba a las personas y sonreía durante casi toda la presentación. No faltaron éxitos como 'No Way No','Lay You Down Easy' y 'Red Dress'. Como era de esperarse, cerraron con 'Rude' (el single que los llevó a la fama en 2014). Al finalizar su presentación, la banda se tomó una foto sosteniendo la bandera peruana con todo el público de fondo.

Había llegado el momento de ver a Capital Cities. La banda de California recordó que fue en Lima donde inició todo, hace cinco años. “You guys made our dreams come true”, fueron algunas de sus palabras. El dúo de Los Ángeles es muy escuchado entre los que están a la vanguardia de los sonidos contemporáneos. Sin embargo, para muchos adultos presentes en el festival , Capital Cities representaba una propuesta totalmente nueva, a pesar de esto más de uno quedó maravillado con el tonazo que armaron los integrantes, sobre todo cuando tocaron 'Safe and Sound'.

Pero lo mejor de la noche aún no había llegado. Iggy Pop, desde el primer segundo que comenzó a sonar 'I Wanna Be Your Dog', transmitió una energía impresionante. Era difícil creer que estábamos viendo a una leyenda viva del punk haciendo de la suyas en el Perú.

Algunos de los temas que hicieron vibrar al público –que esperó décadas por el ex The Stooges– fueron 'The Passenger', 'No Fun', 'Real Wild Child', 'Nightclubbing','Gardenia', 'Candy'.

Iggy Pop es un loco, un loco calato (literal) que se daba el tiempo de bajar del escenario y saludar a la gente. Los asistentes extendían sus manos como si trataran de tocar a Dios. Uno de los momentos más memorables fue cuando invitó a un fan a cantar con él y se tomaron un selfie. En ese momento, el muchacho fue la persona más envidiada del estadio.

Iggy Pop regaló un concierto explosivo, se comió al Monumental a punta de rock y nadie comprendía como alguien de 69 años podía lograr eso.

El pogo se había terminado. El siguiente en la lista fue Andrés Calamaro. “Voy a dejar la guitarra para besar el escenario que pisó Iggy Pop”, dijo el ídolo argentino mientras se arrodillaba. El intérprete de 'Flaca' y 'La parte de adelante' hizo cantar a todos los asistentes. Hubo un momento donde se proyectó la imagen de Gustavo Cerati en la pantalla gigante, lo que despertó la algarabía de todos los asistentes del festival. Sin embargo, en comparación al concierto anterior en Lima (2013), el de este año fue más corto (45 minutos, aproximadamente). No se notó mucho compromiso por parte de Calamaro, aunque a mi parecer fue porque los asistentes no estuvieron tan encendidos como se mostraron con las canciones más conocidas. O quizás porque el argentino esperó más del público peruano, como se podría entender por sus palabras en un post que publicó en su página oficial de Facebook, después de su paso por el Perú.

 â€œ(…) No es mi función ser demagogo, saludar ni bailar; elegimos las mejores canciones y las que queremos ofrecer aunque no se hayan escuchado en la televisión, un concierto igual al de Lima gustó muchísimo en Asunción (…)”, aclaró Calamaro justificando, entre líneas, el no haber cantado las emblemáticas 'Te quiero igual' y 'Mi enfermedad'.

El fin del festival estuvo a cargo de Molotov, sin duda la banda más idónea para cerrar con broche de oro debido a la potencia de su música, al cariño que le tiene la gente y porque celebraba 20 años de vida artística. La banda mexicana está acostumbrada a sacar el lado más salvaje de su público y esta vez no fue la excepción. A pesar de la hora y el frío, los mexicanos lograron agitar a los asistentes con canciones llenas de energía como 'Chinga tu madre', 'Amateur', 'Frijolero', 'Here We Kum' y la histórica 'Gimme the Power'. 

Definitivamente, Ciudad Rock se ha convertido en uno de los eventos musicales más importantes del Perú. Esta segunda edición superó significativamente a la primera, tanto en organización como en calidad de artistas. Espero que la mejora no se detenga y el próximo año el lineup sea para todos los gustos.

 

Foto: Antor Saldaña.

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

376 Vistas    

Comentarios

0 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Cultura