CULTURA
«Zeigeist: The Movie»: más preguntas que respuestas

SERENDIPIA | Varykino Aarón | Abril 08, 2021
Uno de los fenómenos que más ha caracterizado a esta pandemia ha sido la difusión de las llamadas fake news (noticias falsas) y las más disparatadas teorÃas de conspiración basadas en un “plan maestro de dominación mundial†perpetrado por medio del covid, las vacunas y el 5G.
Ser un apasionado por el cine y las letras me ha permitido asistir y ser testigo de no sé cuántos fines del mundo, llegadas de mesÃas, aparición de dispositivos anticristos y de dominación mental; temas muy recurrentes en la historia de la humanidad en cada episodio de desgracia: la peste, la reforma, Napoleón, la Gran Guerra, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra FrÃa, gripe aviar, gripe porcina y nuestro letal inquilino de turno: el covid-19.
Dentro del cine de conspiración —que se diferencia de las innumerables cadenas de Whatsapp gracias al citado de fuentes ampliamente comprobables, en contraposición a las dudosas citas de cierto médico, hospital, laboratorio u otro agente que se difundes por redes— podemos citar ejemplos como All the Presinet’s men (Alan J. Pakula, 1976), JFK (Oliver Stone, 1991), Bowling for Columbine (Michael Moore, 2002) y la serendipia de hoy Zeigeist: The Movie (Peter Joshep, 2007).
Zeigeist: The Movie es un documental de dos horas escrito, dirigido y producido por Peter Joseph en el año 2007, que tiene una amplia difusión por Internet, en la web del proyecto y mediante Google Video y que plantea una serie de teorÃas conspirativas enfocadas en el mito del cristianismo, los atentados del 11 de septiembre al World Trade Center y el plan de dominación mundial mediante el manejo polÃtico y económico de las naciones.
Con un tono bastante serio y sin caer en afirmaciones sensacionalistas, Zeigeist: The Movie nos invita a plantearnos preguntas recurrentes sobre tópicos considerados tabú o discusiones cuya resolución, a la luz de la mayorÃa, ya han sido zanjadas y que, sin embargo, en la visión del autor son un excelente motivo para abrir un debate de crecimiento tanto espiritual como intelectual.
Si bien el documental presenta un ritmo algo tedioso en sus primeros 15 minutos, durante los cuales escuchamos un monólogo académico desprovisto de emoción y por tanto soporÃfero, al pasar a través de él empieza lo realmente interesante de la propuesta: el mito del cristianismo. Durante esta primera sección el autor nos adentra en las similitudes que tienen muchos de los credos religiosos de nuestro tiempo y algunos algo más antiguos o ya extintos. Mediante comparaciones de relatos históricos y similitudes en sus planteamientos, nos invita a pensar si realmente la historia de Jesús, tal cual lo conocemos, es un relato verÃdico o solo una adaptación a nuestra sociedad y su forma de pensar, usando estereotipos que se amoldan a nuestra realidad. De esta manera plantea el argumento de los denominados «MesÃas solares», presentes en nuestra historia desde tiempos inmemoriales y que han sabido sobrevivir a cada época mediante su adecuación y la repetición de historias que han calado profundamente en nuestra psique, abriendo el debate de si «el hombre es una creación de Dios o es este último una creación del hombre»; si tus creencias religiosas son muy arraigadas y no tiene cabida el cuestionamiento intelectual de las mismas, definitivamente no te recomiendo adentrarte en esta sección del documental, pero si por el contrario eres de los que les gusta cuestionarlo todo y elaborar tus propias conclusiones al respecto, con fuentes comprobables y no los dimes y diretes de seudoinvestigadores, créeme que vas a disfrutar esta primera parte.
La segunda parte del documental es toda una revelación de la que no pocos han sospechado. ¿Realmente un grupo de terroristas que viven en cuevas en el desierto fueron capaces de asestar un golpe maestro a una de las potencias más grandes del mundo? Michael Moore ya nos daba un adelanto de esta teorÃa conspirativa en Bowling for Columbine y aquà el argumento toma fuerza al citar testigos, documentos y testimonios de expertos en temas de demolición controlada. Alerta spoiler: ver cómo se puede estrellar un avión en el Pentágono sin dejar rastro te dejará con más preguntas que respuestas. Finalmente, el documental termina con lo que para nuestros amigos conspiranoicos del Nuevo Orden Mundial es el Santo Grial, pues habla de polÃticas globales entorno a la sociedad y la economÃa; imperdible.
El proyecto Zeigeist consta de tres documentales en total, que puedes encontrar en YouTube, asignatura que aún tengo pendiente de concluir porque solo con el que acabo de citar tengo suficiente para generar un debate alturado donde el raciocinio y la apertura de mente son los grandes protagonistas.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Cultura