CULTURA
«El mejor infarto de mi vida»: El comienzo de todo

SERENDIPIA | Varykino Aarón | Febrero 12, 2025
Conocà a Hernán Casciari (Mercedes, 1971) por pura casualidad, navegando por YouTube. Recuerdo que me apareció un video de una charla suya frente a un auditorio repleto y no sé bien por qué me di el tiempo de escucharla. Casciari empezó autocalificándose como un gran mentiroso y eso captó mi atención al instante, por lo que decidà quedarme a averiguar las razones de esa frase.
Estuve más de una hora y media escuchándolo embebido y el tiempo se sucedió de lo más natural. HabÃa escuchado a un tipo anodino y no me sentÃa para nada estafado, al contrario, me sentÃa de lo más encantado con todas y cada una de las anécdotas que iba contando frente a cámara, algunas, lugares comunes para mÃ, otras, un mundo completamente extraño y desconocido.
Acabó el video y decidà buscarlo en lÃnea para saber más quién era y, como siempre suelo decir, «a quién le habÃa ganado». Terminé averiguando que era un curtido escritor argentino con algo de una docena de obras en su haber con tÃtulos de lo más variopintos. Aún no he podido comprar ninguno de sus libros porque, valgan verdades, están algo caros para el estándar que maneja mi bolsillo, pero de ley que me compraré el tÃtulo del cual me estoy abocando hoy.
«El mejor infarto de mi vida» (Disney +, 2025) es una historia de lo más irreal que puedan escuchar, pero como dicen por ahÃ: «La realidad supera la ficción», y créame que esta la supera con creces. La serie nos muestra a un escritor que se gana la vida haciendo libros para otros, aunque su pasión siempre ha sido la poesÃa, que escribe con avidez, pero que no logra vender lo más mÃnimo para justificar los costos de producción. Su editor lo aguanta sólo porque las entradas de los libros que escribe para terceros son tan jugosas que bien valen el pequeño sacrificio de imprimirle otro libro de poesÃas cutres, con tal de mantenerlo contento.
El protagonista, un tipo de mediana edad, sedentario y con problemas amorosos con su mujer, carga con una adicción bastante fuerte: el tabaquismo. Es tan determinante para la historia presentada que la misma abre con un contador descendente mostrando los latidos que le quedan a su corazón antes de decidir que ya fue suficiente por esta vez.
La serie está dividida en 6 episodios de más o menos media hora cada uno, en los cuales se nos muestra la historia principal, pero enfocada desde el ángulo de cada uno de los personajes que están involucrados, de una forma o de otra, en la misma. Este recurso narrativo hace que la historia adquiera muchas más capas de profundidad, tanto a nivel de los personajes como de las reacciones que experimentan antes, durante y después del infarto del protagonista.
Esta forma de narrar hace que nos enganchemos más con lo que está pasando frente a nuestros ojos, porque es bien fácil decir: «Bueno, la historia va del infarto que le dio al escritor y cómo sobrevivió al mismo y siguió con su vida». Esa forma de contarla serÃa la que usarÃa alguien desprovisto de argumentos para narrar un episodio de la vida de alguien que tiene suficientes aristas para envolvernos y atraparnos en una microuniverso completamente interconectado por relaciones causales, circunstanciales e interpersonales.
Y es que cada personaje que aparece en ese nudo en el que converge la historia principal, es una pieza fundamental durante todo el desarrollo de la trama en cuestión. Me explico, no estamos hablando sólo del infarto de un escritor que fue en un viaje de trabajo, sino que estamos hablando de cómo las historias alrededor tienen tanta importancia como la del hilo conductor, que nos hace ver que no somos el centro del universo, sino que somos parte de un todo que usa las coincidencias para unirnos y darle sentido a todas y cada una de las pequeñas decisiones que tomamos dÃa a dÃa.
¿Les recomiendo la serie? ¡Pues claro! Tiene suficiente de todo que no sólo los dejará satisfechos, sino que por alguna extraña razón los dejará queriendo saber qué más le pasó al escritor y esa es la mejor virtud de las historias de Casciari.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquà para que revise otras publicaciones sobre Cultura