CULTURA
7 famosos de la tv, la música y el espectáculo

| Gerardo Carrillo | Agosto 18, 2011
José Escajadillo (Ciudad Eten, 1942)
Su nombre es sinónimo de música criolla. Es autor de ese himno mil veces cantado en las peñas y fiestas criollas: Que somos amantes. También es autor de la famosa canción dedicada a la selección de vóley titulada Manos morenas (esa que dice ¨manos peruanas seguras, se elevan y punto, manos gloriosas que merecen otro punto…¨).
Sus temas han sido interpretados por reinas de la canción criolla como Lucha Reyes, Eva Ayllón o Cecilia Barraza; y por cantantes de otros géneros como Gianmarco y Willian Luna. El mes pasado, luego de 11 años, presentó un nuevo disco con 11 temas de baladas y boleros: Entre maravillas. Es el actual presidente de Apdayc.
Tania Libertad (Zaña, 1952)
Tania Libertad de Sousa Zúñiga, o simplemente Tania Libertad, es sin dudas un referente mundial de la música latinoamericana. Es ganadora de un Grammy Latino y ha compartido escenario con grandes como Silvio RodrÃguez, Mercedes Sosa, León Gieco, Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, Plácido Domingo, y una extensa lista de reconocidos cantantes. Empezó su carrera a los 7 años, a los 9 grabó su primer disco y a los 11 apareció por primera vez en la televisión. Desde 1980 radica en México, paÃs del que también tiene nacionalidad. Tiene 38 discos grabados y varios millones de copias vendidas. Tuvo una cercana amistad con el poeta Juan Gonzalo Rosé, y musicalizó varios de sus poemas, entre ellos, Si un rosal se muere o Exacta dimensión. Es Artista Unesco por la Paz.
Mauricio Fernandini (Chiclayo, 1961)
Es el famoso conductor de 20 lucas, exitoso programa gastronómico de Frecuencia Latina con una dirección y edición impecable. El programa se diferencia de varios otros que se transmiten en la televisión peruana, por su enfoque social y por permitir a Mauricio desarrollar su comprobado talento como periodista, al agregar escenas de los duros condimentos de la realidad. El ex estudiante del colegio Manuel Pardo ganó un Premio Unesco por su excelente reportaje El rey de las cenizas, una conmovedora historia sobre un feliz indigente amante de la música clásica, la ópera y Pavarotti, a quien finalmente llega a conocer. Mauricio este año se consagró campeón, en la categorÃa master, en el tradicional Concurso Nacional de Marinera de Trujillo.
Fernando Armas (Chiclayo, 1965)
Quién puede negar que este chiclayano, otro descubrimiento del gran Augusto Ferrando, con los años será una leyenda del humor peruano como Guillermo Rossini, `el Chato Barraza´, `el Gordo Cassareto´ o `Melcohita´. Aunque Armas tiene la habilidad de imitar la voz de más personajes famosos que los mencionados. Sus imitaciones más aplaudidas son la de Alejandro Toledo, Alberto Fujimori, Aldo Miyashiro, Laura Bozzo, entre otros. Armas ha trabajado en varios programas radiales y en más de diez televisivos, el más importante definitivamente fue Risas y Salsa. Nació en el distrito de La Victoria, algo que siempre recuerda en sus presentaciones. Y es el octavo de once hermanos.
Marisol (Lambayeque, 1976)
Conocida como `la faraona de la cumbia´. Son las letras de sus canciones las que han generado tanta acogida, especialmente en las mujeres. Algunos de sus temas más populares son Yo lo querÃa, Canalla, 30 segundos o La Escobita. Las frases de advertencia a sus seguidoras es una de las caracterÃsticas de su show, frases como: ¨cuidado muchachas, hay muchos que se creen escobitas…barren con todas¨ o ¨lo que no sirve, échalo a la basura¨. A pesar de cantar con dureza y desconfianza sobre los hombres, el año pasado se casó con uno siete años menor (ella tiene 34). La boda bordeó los 20 mil dólares y tuvo como padrino a Ernesto Pimentel. La fama de Marisol y La Magia del Norte sigue en ascenso en todo el Perú.
Viviana Rivasplata (Pimentel, 1977)
Existe algo innegable: `Vivi´ ha sido la más admirada top model del Perú durante varios años. Asà ahora no tenga la juventud de Vanesa Tello o Leslie Shaw, sigue llamando la atención de los medios de prensa. Es noticia usual en los programas de espectáculos. Además, ha sabido mantenerse y desarrollar su talento y experiencia, por ejemplo, al convertirse en empresaria y tener su propia marca de jeans para mujeres: VRP by Viviana Rivasplata. Es famosa también por su antigua relación sentimental con Roberto MartÃnez, el ex capitán de la U y ex esposo de Gisela Valcárcel. Empezó a los 5 años su carrera de modelo y en 2001 fue Miss Perú. Será muy difÃcil que le arrebaten su condición de reina de las modelos lambayecanas, y de ser una de las más requeridas top model peruana de todos los tiempos.
Los Yaipén (Monsefú)
El apellido Yaipén debe ser uno de los más conocidos en el Perú. Imaginen en cuántas fiestas, en cuántas polladas, en cuántas radios, en cuántas discotecas se han escuchado temas como Que levanten la mano, Lárgate, La culebrÃtica, A llorar a otra parte, Quien cura, Motor y motivo o Te vas. Su apellido ha trascendido gracias a la cumbia con la que el Grupo 5, Hermanos Yaipen y Candela han puesto a bailar a ¨medio mundo¨. Los Yaipén están conformados por Walter y Javier (Hermanos Yaipén), VÃctor Yaipén (Candela), Elmer y Andy (Grupo 5). El hermano menor de los últimos, Christian, también es músico. Sin lugar a dudas, los Yaipén representan bien a los lambayecanos y son un orgullo para Monsefú.
Fotos: web de 20 lucas, Viviana Rivasplata y Fernando Armas.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Cultura