Política
Cayó Toledo, ¿quién da más?
¡No hay derecho! | Alex Neira | Agosto 29, 2013
Hoy es un buen dÃa para la polÃtica del paÃs.
Jodido el ex presidente Toledo.
El informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú) confirma que la empresa Ecoteva, con sede en Costa Rica, abrió una cuenta en enero del 2012 a nombre de su suegra.
(Los detalles de cómo se utilizó el dinero de Ecoteva, intuyo el lector ya los conoce).
Empezamos nuevamente con buen pie, ahora la ciudadanÃa se encuentra al corriente y deberá andar muy pendiente.
Toledo demostró durante su mandato su capacidad (o incapacidad) de dirigir los diferentes aspectos que involucra el cargo presidencial.
Se conoce en qué fue acertado, en qué un cero a la izquierda, en qué más o menos.
Al presente, como desde hace algunos meses, ha venido revelando sin proponérselo, que aparte de sus incoherencias para justificar ciertos cuestionamientos, más que nada de lo que ha adolecido es de un abogado compinche.
Compinches, ya se ve que sà los tenÃa y los sigue teniendo.
Voy a un técnico jurÃdico efectivo y con siquiera ribetes de brillante: quien le haya dicho cómo sacarle la vuelta a la ley con efectividad.
Cómo hacer para lucrarse dinero del erario o de donde sea sin dejar huellas.
Toledo, después de este destape que acaba de ocurrir, si somos demócratas que saben exigir justicia, irá a la cárcel.
La pregunta siguiente: ¿Y los demás?
Pues hay otorongos y otoronguitos.
Al margen de sus conocimientos económicos desde un principio Alejandro Toledo demostró ser un tipo de discursos improvisados y pobrÃsimos, de escasa facilidad de palabra como de dominio temático en asuntos públicos.
Ganó las elecciones presidenciales por la situación crÃtica que atravesaba el paÃs y por su propuesta Inca (elegido por un pueblo hiperignorante en planteamientos sociopolÃticos).
Con los años fue entrando en materia, lo que sà jamás pudo dar es la impresión de ser una persona que cuenta con un discurso elaborado, algo propio de un lector asiduo y analista social, sÃntoma por lo general primario de una persona profunda e ilustrada.
¿Qué pensar en consecuencia del señor Alan GarcÃa Pérez?
¡Quien sà cuenta con tales caracterÃsticas!, siquiera como barniz, dado que tampoco se le puede estimar como un hombre “de pensamientoâ€.
Este señor, como Toledo en algún momento, se muestra reacio y dramático a las investigaciones que se le vienen haciendo.
Una comisión de investigación del Congreso indagando sobre su persona le parece una nefasta injusticia.
El maestro de la palabra pomposa y bombástica, de las expresiones sofÃsticas y simuladas, olvidó que justo es ahÃ, en el Congreso donde lo obligatorio es la polémica, la discusión, inclusive la falta de respeto y consideración, ahà donde la gente civilizada intenta resolver las diferencias no ya mediante armas ni asesinatos sino mediante pruebas y argumentos.
Que a veces sea pura apariencia, lo entendemos, pero lo que él de repente no toma en cuenta es que hasta el más corrupto de los congresos es mejor a un ausentismo a la fiscalización de alguna comisión de esa institución.
Ahà es donde él tiene que demostrar su inocencia.
Ahà puede ser sarcástico si quiere, pero es imprescindible que vuelva a entrar en razón, recuerde que lo hecho hace poco, presentar una acción de amparo por considerar sus adversarios intentan “liquidarlo polÃticamenteâ€â€¦
¿Es que para un polÃtico puede haber mayor recompensa que ser investigado por politiqueros a través de la legalidad, no serÃa más bien, de no tener nada que temer, la mejor manera para desenmascarar a los falsos y embusteros adversarios?
Tan firme y nÃtido descarado, ha asegurado, debÃa hacer respetar sus derechos ante acciones por encargo y de claro sicariato polÃtico.
¡Ave marÃa, qué es el sicariato polÃtico señor GarcÃa!
¿Si el Parlamento, o sea el Congreso, tiene la función constitucional de fiscalizar, y este señor que aparte de ser ciudadano es abogado, lo olvida, entonces qué pensar?
Ummm…
Por lo demás, ¿es fundamental seguir el caso de Toledo hasta que se le aplique todo el peso de la ley?
Inevitable.
¡No son justamente la falta de punidad, de justicia, de equidad, de igualdad, el cáncer de nuestros ciudadanos!
¡Cómo revitalizar la polÃtica de mejor manera que condenando a quienes habiendo contado con cargos de privilegio dieron la espalda a la población!
¿No es la falta de efectividad de la ley lo que hace que el ciudadano de a pie viva intentando no respetarla?
¿Podemos superarnos de forma más rápida y más real y más humana y más consciente por otro camino que no sea la legalidad y la legitimidad?
¿Si es verdad que nuestro problema polÃtico es consecuencia de que los ricos y poderosos van engordando burlándose de los principios patrios y los acuerdos generales, cómo no aprovechar este escándalo?
Definitivamente, hoy es un gran dÃa para la polÃtica de nuestro paÃs, un gran cambio puede producirse.
De hecho, preparémonos para protestar por un juicio esclarecido para el ex mandatario Alejandro Toledo.
De paso, no permitamos que otros ex mandatarios, más hábiles, más elaborados, asimismo confundan a la población con posturas cÃnicas y gazmoñas.
Es en momentos como estos, cuando sale a la luz un abuso tan grande de poder, cuando se saborea una inmensa decepción por los actores públicos, cuando más se debe proclamar los principios democráticos-universalistas.
Solidaridad, cooperación y autocrÃtica.
Pensar en nuestro propio comportamiento ciudadano antes que desalentar a los vecinos.
Ahora que entendemos con amargura que la corrupción manda en el paÃs, más firmes debemos estar, al menos se han encontrado evidencias para condenar a un pez gordo.
Intentemos generar más destapes.
Inculquemos por eso mismo respeto a la ley.
Nada cambiará si no hacemos nada, por eso es un buen dÃa para la polÃtica del paÃs.
Un buen tiempo, lugar y espacio para un giro, para actuar como ciudadanos molestos; en primer y último término nada dispuestos a que posibles amarres con el gobierno de turno liberen de sus responsabilidades a los implicados.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política