Política
Ollanta Humala y sus rivales `fácticos´
![](img/blog/omar.jpg)
Peruanitis, por Omar Benel | Omar Benel | Junio 28, 2011
El triunfo de Humala ha sido catalogado como la primera vez que la izquierda llega a la Presidencia del Perú por la vÃa democrática. Enorme reto les espera. Sobre todo con un frente mediático que se empeñó en que esto no sucediera y usó unas armas nunca antes vistas en guerras sucias anteriores.
Tengo que confesar que estas elecciones me han impactado de muchas maneras. La constancia, la esperanza, la lucha, la entrega; pero también el odio, el racismo, la mentira, la manipulación, la prepotencia, la intolerancia y sobre todo el miedo.
De todo lo mencionado lo que más me ha impresionado es el odio visceral de los sectores más conservadores, poderosos y seudo educados hacia lo que Humala representa. La campaña de miedo fue la más agresiva y la más vergonzosa de la historia peruana reciente. Los insultos racistas hacia los que votaron por Humala —entre los que me incluyo— fueron repugnantes. Ya pasado el tiempo quedaron patéticos e infantiles como sus autores.
Si estos que insultan son los que pertenecen a los sectores más ‘educados’ del paÃs, qué futuro nos espera. Por eso creo que estas personas más que educadas están amaestradas o adiestradas para defender ciertas doctrinas, modelos y posiciones. Eso está más cerca del fundamentalismo que de una necesaria actitud abiertamente crÃtica.
Estas elecciones han probado también que los peruanos decidieron vivir de pie y no de rodillas. Que la mayorÃa decidió no ceder ante la desinformación y el miedo y no se dejó amilanar por los poderosos que dominan nuestro paÃs y sus mensajes apocalÃpticos. También demostró que Lima ya no elige a los presidentes. Confirmó también que Alan GarcÃa no tiene el poder de impedir a alguien ser presidente, como dijo sin tapujos ni vergüenza.
También demuestra que Humala no sólo le ganó a Fujimori —eso hubiera sido fácil— sino que también le ganó a los poderes fácticos que sà existen y que gobiernan —o deberÃa decir cogobiernan— en cierta forma el paÃs. Estamos hablando de los medios de comunicación masivos, el sistema financiero (bancos y AFP), gremios empresariales, las mineras y las transnacionales. Fue una verdadera pelea de David contra Goliat y eso es difÃcil de negar.
Se puede decir que Humala le ganó a más del 90% de los medios de comunicación. Eso incluye al todopoderoso grupo El Comercio con sus periódicos El Comercio, Perú 21, Gestión, Trome y sus canales América TV y Canal N. Precisamente yo entrevisté para ELMUNDO.es a Patricia Montero y José Jara, los periodistas de Canal N que fueron despedidos por no “apoyar a Keiko Fujimoriâ€, según ellos mismos me dijeron (http://www.elmundo.es/america/2011/04/22/noticias/1303426156.html).
También le ganó a Epensa con sus periódicos Correo y Ojo. Al diario Expreso. Le ganó a Panamericana Televisión, a Frecuencia Latina y ATV. Le ganó a RPP, la cadena radial de noticias más grande del paÃs. Le ganó a todas las AFPs, a todos los bancos y el sistema financiero en general. Le ganó a los poderosos empresarios de la Confiep y la Sociedad Nacional de Industrias. Le ganó a las mineras y a las transnacionales que amenazaban con pánicos financieros y fugas de capitales.
Le ganó a Aldo Mariátegui, a Fritz Du Bois (director de Perú 21), a Rosa MarÃa Palacios, Mónica Delta, Marta Meier Miró Quesada (una de las dueñas de El Comercio) y a Jaime Bayly, entre otros. Algunos de estos relacionados de alguna u otra manera con el fujimorato y sus tentáculos.
Nos querÃan imponer a Fujimori a punta de miedo y prepotencia, justo como GarcÃa nos ha impuesto el Cristo copiado. Pero el tiro les salió por la culata y han dejado una huella de parcialidad y guerra sucia imborrable en la memoria colectiva del paÃs. Incluso hay periodistas bien informados que me han contado que las ventas de El Comercio, Perú 21 y Correo bajaron durante la campaña de miedo y que más bien subieron las de La República. Parece ser que apoyar al fujimorismo les ha vuelto a salir caro a algunos. Ahora falta que Humala se supere a sà mismo y cumpla con el programa con el que ganó, es decir con el de la segunda vuelta. A estar vigilantes.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política