Política

Democráticamente cuerdos

LA COLUMNA DEL DIRECTOR   |   Gerardo Carrillo   |   Junio 04, 2021

A pesar de que en estas elecciones algunos nos han tildado de comunistas y otros de fujimoristas, la verdad irrefutable es que este medio independiente nunca ha servido a algún partido, autoridad ni a nadie más que a la verdad y ha respetado la libertad de sus colaboradores. No existe una persona que pueda acusarnos de haber publicado una noticia, entrevista o columna por dinero, afinidad ideológica o amistad. No existe llamada, documento, mensaje de texto, correo o grabación clandestina que podría incriminarnos en un acto que atente contra el buen periodismo, la ética, el bien común o el respeto a la democracia. Le duela a quien le duela, sobre todo, a nuestros haters que despotrican en las redes sociales del portal.

A pesar de los comentarios que nos dejan como “Esta página es nido de ratas comunistas”, “Son basura tú y todos los miserables que escriben en esta página de porquería”, “¿Cuánto les han pagado los fujimoristas?” o “¿Ya los visito Kenji?”, basta revisar nuestras redes sociales para corroborar que hemos difundido investigaciones de otros medios, columnas de nuestros colaboradores, memes o tuits de diversos líderes de opinión y políticos de tendencias opuestas. Así como hemos criticado, en textos publicados en nuestra web, a Yehude Simon, Ollanta Humala, Rafael Correa o Sendero Luminoso, también hemos argumentado en contra de Alan García, Alberto Fujimori, Rafael López Aliaga o Keiko Fujimori. Ni qué decir de las palabras o acciones que hemos dirigido en contra de las nefastas autoridades locales.

Por otro lado, no existe algún excolaborador que podría acusarnos de haberlo obligado o influenciado para que mencione o afirme algo en sus textos. Respetamos y alentamos la libertad de pensamiento desde el primer día que estuvo en línea el portal, tanto en las publicaciones de contenido político o cultural como en los relatos o poemas de corte erótico o transgresor que también son parte de nuestro ADN. Y aunque esta libertad que hemos cultivado y defendido desde el principio no nos haya generado los ingresos publicitarios de tradicionales y cuestionados medios, la verdad en busca del bien común es más grande que cualquier billete o contrato.

En el equipo de Locheros contamos con periodistas y comunicadores que han laborado en distintos medios sin manchas en sus currículos, docentes de universidades e institutos en diferentes carreras, diseñadores que laboran para organizaciones privadas o públicas, emprendedores que dirigen sus propias agencias de marketing, comunicación o coaching, además de profesionales de otras ramas. Ciudadanos con tendencias políticas, orientaciones sexuales y creencias distintas, pero todos buscadores del bien común y del desarrollo social.

En cuanto a mí, para quienes no me conocen, soy licenciado en periodismo por la Universidad de Chiclayo. Combato la corrupción desde mi época universitaria, esa corrupción que encarnó durante tanto tiempo el exrector Alberto Ortiz Prieto. Soy docente de redacción, no pertenezco a ningún partido y no tengo ni una denuncia por mi ejercicio periodístico (o por otra índole). He trabajado y he colaborado para algunos medios como La República y La Industria. Soy el encargado de corregir todo lo que se publica en el portal (la ortografía, no el fondo). No existe un texto que aloja la web que no haya pasado por mis ojos. Y aunque no he estado o estoy de acuerdo con cada palabra que han plasmado los colaboradores, siempre he respetado sus análisis, puntos de vista o críticas. Creo en la libertad.

Y a quienes nos cuestionan porque creen que estamos a favor de Pedro Castillo o de Keiko Fujimori, es necesario aclararles, firmemente, que los colaboradores tienen libertad para opinar; no depende de mi decisión que una postura se publique o no. Si me negara o censurara ciertos textos, caería en un comportamiento autoritario, el mismo que unos afirman representará el candidato de Perú Libre y, otros, la lideresa de Fuerza Popular. De eso se trata la democracia: de dar libertad esté o no, como director, de acuerdo con sus planteamientos. 

Particularmente, considero que ambos encarnan opciones que harán un daño inmenso a nuestro país, pero tampoco se puede caer en los extremismos que se leen, se escuchan y se observan en estos días previos a la elección del domingo: el insulto, la actitud despectiva y el odio hacia quien piensa distinto a nosotros. Como dijo el gran filósofo español Fernando Savater: “(…) la actitud de derechas en un campo sólo se entiende tomando en cuenta a la izquierda que se opone en ese mismo aspecto. Y ambas mitades enfrentadas se necesitan mutuamente, para que haya izquierda o derecha válida debe existir también su alternativa. Los derechistas que sueñan con suprimir a la izquierda o viceversa no son políticos, sino en el mejor de los casos maníacos y, en el peor, serial killers. Es decir, partidarios de un régimen totalitario, lo que quiere decir sin oposición admitida y respetada. Aquellos que nos contradicen nos mantienen democráticamente cuerdos”.

 

Ilustración: Carolina Rentería.

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

998 Vistas    

Comentarios

1 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política