Política

Apristas y fujimoristas ahora apoyan a Humala. ¡OH MY!

El suspendido proyecto minero Conga ha significado que el presidente Humala se aleje de algunos de sus aliados primigenios, entre ellos los movimientos regionales de Cajamarca y la tecnocracia de centro e izquierda, y ha logrado el apoyo de sus antiguos enemigos de la derecha, quienes solo lo respaldan para cuidar sus propios intereses.

Peruanitis, por Omar Benel   |   Omar Benel   |   Diciembre 08, 2011


Es de verdad alucinante que los fujimoristas y los apristas apoyen ahora a Humala por declarar el estado de emergencia en Cajamarca. No sé qué debe estar pensando sobre eso nuestro presidente, pero para los que votaron por él  —que fue la mayoría—  no es nada bueno. 

Y no sólo eso ha pasado, sino que hasta sus detractores más agresivos como Aldo Mariátegui le ha dado consejos a Humala sobre cómo lidiar con la crisis del proyecto Conga. Es risible cómo Rosa María Palacios y Cecilia Blume defienden ahora a quien antes consideraban el salto al vacío, el dictador, el estatista, en fin, el demonio. 

Humala debería darse cuenta de que la política es una cuestión de estrategia de guerra. Primero, no puedes traicionar a quiénes te llevaron al poder. Si Humala pierde a sus aliados primigenios  —que fueron los movimientos regionales, su partido nacionalista, la tecnocracia de centro e izquierda (y todo in between)— no le va a quedar otra que cobijarse en sus antiguos enemigos de la derecha, tanto del ala conservadora como de la mafiosa (léase fujimorismo). 

Y eso es lo que la derecha quiere, total nunca han sentido asco a lo largo de nuestra historia. Se llevaron muy bien con Odría, Sánchez Cerro, con Leguía y con tantos otros dictadores y gobernantes autoritarios. Pero Humala está jugando el juego que ellos quieren que juegue. Al final, lo van usar como siempre han usado a todo el mundo y en los últimos meses de su gobierno le van a hacer la misma campaña de difamación que le hicieron en las elecciones para matarlo políticamente (y a cualquiera que enarbole las banderas que él propuso desde el inicio). Todo para luego poner a quien de verdad sea de su entera confianza en el poder y Humala quedará como un recuerdo borroso en la historia. 

Y esto no se trata mucho de ceder a los caprichos de los extremistas antimineros que sí los hay. Se trata simplemente de ir por el lado técnico. El mismo ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, dijo que el Estudio de Impacto ambiental (EIA) de Conga tenía serias falencias.

“El proyecto Conga transformará de manera significativa e irreversible la cabecera de cuenca, desapareciendo varios ecosistemas y fragmentando los restantes, de tal manera que los procesos, funciones, interacciones y servicios ambientales serán afectados de manera irreversible”, concluyó el informe del ministro.

Incluso el ultraderechista y pro-súper-minero de Aldo Mariátegui comentó que Yanacocha debería pedir culpas por sus ‘metidas de pata’ en Cajamarca y quitar de su proyecto la destrucción de las cuatro lagunas que quieren desaparecer.

Acá el asunto es simplemente técnico. El mismo ministro dijo en Cuarto Poder que la mina puede ser de socavón y no de tajo abierto, que es la más contaminante porque tiene toda la mierda expuesta al aire. Todo por ahorrarse dinero que les sobra. Yo no sé si el señor Roque Benavides, uno de los dueños de Yanacocha, puede dormir tranquilo con todos los pasivos ambientales que nos ha dejado.

En el fondo este problema debe llevar a un nuevo pacto minero. No podemos tener un Ministerio del Ambiente de pintura. Esta nueva cartera tiene que hacer los EIA, sino ¿para qué CH se ha creado? Ahora el gobierno quiere que los estudios dependan de la Presidencia del Consejo de Ministros. ¡EL COLMO! 

Ya fuera de demagogias el país necesita tranquilidad y reglas claras. Los empresarios deben entender que se acabaron ya las negociaciones en la salita del SIN. Los 90 ya fueron. Ahora lo indicado es que el MINAN haga los EIA, que haga un estudio profundo de las aguas, se eduque a la población y se calculen bien los números. Si lo positivo (no es solamente dinero) es más que lo negativo, entonces va. Sino NO. Así de simple.

Lo triste es que Yanacocha tiene casi 20 años operando en Cajamarca, ha destruido la laguna que le dio el nombre a la empresa y los cajamarquinos  —en su mayoría—  sienten que ahora están peor que antes.

__________________________________________________________________________________

Foto: portal del Gobierno Regional de Cajamarca.

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

342 Vistas    

Comentarios

1 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política