Política
Regidores versus Chiclayo
La columna del director | Gerardo Carrillo | Octubre 22, 2012
Nueve regidores de Chiclayo se burlan de las decisiones que han tomado el Poder Judicial y el Jurado Nacional de Elecciones. Con sus acciones y palabras demuestran que, para ellos, Elizabeth Montenegro no es la máxima autoridad municipal (la acusan de desleal). Y simplemente han preferido no asistir a las dos últimas sesiones del Concejo porque –entre otros motivos– no quieren tratar el tema de la vacancia del suspendido exalcalde Beto Torres. ¿Y qué importa si se aplaza más el urgente desarrollo de esta ciudad a medio construir?
Pero nueve regidores, de los quince que conforman el Concejo, son leales al exalcalde Beto Torres y no a Chiclayo. Nueve regidores de Manos Limpias no solo embarran y obstruyen la gestión de la nueva alcaldesa, sino que fomentan aún más el caos en La ciudad de la basura. Nueve regidores, como ha declarado a Perú 21 el congresista Yehude Simon, boicotean a la Capital de la Amistad. Y habrÃa que agregar: en uno de los peores momentos de su historia ¿o no?
Encima denuncian a la nueva alcaldesa ante la FiscalÃa por falsedad ideológica y genérica, abuso de autoridad, nombramiento y aceptación ilegal de cargo. Cuestionan el grado de bachiller del recién nombrado jefe del Satch, Carlos Vaccaro, aunque la burgomaestre lo ha defendido y ha resaltado su “experienciaâ€. Lo cierto es que tampoco los grados universitarios aseguran necesariamente un buen desempeño de las funciones. ¿Acaso no observamos a diario en las noticias sobre incapaces, embaucadores y oportunistas con licenciaturas, maestrÃas, doctorados que ejercen cargos públicos, son asesores o tienen influencias en las raÃces del poder?, ¿acaso entre los diversos casos de funcionarios de dudosas aptitudes y antecedentes, los congresistas no se han ganado a pulso ser los perfectos ejemplos?, ¿no se encuentran también tipejos de esta ralea en municipios y los gobiernos regionales?
El encono a la nueva alcaldesa es totalmente irresponsable e insensible ante la caótica realidad. Deben asistir asà la nueva alcaldesa quiera tratar la vacancia de su “lÃder†en la siguiente sesión. Aunque a los nueve regidores no les guste aceptarlo, ella no le arrebató el cargo a nadie. Una sentencia del Poder Judicial y una suspensión del JNE sà lo hicieron, y todo por un error de su propio “lÃderâ€. Entonces la nueva alcaldesa no es una “robacargo†como algún personaje anónimo la ha tildado en una cuenta falsa de Facebook, la misma que hace poco ha sido eliminada.
Si los nueve regidores siguen en sus trece y faltan a la siguiente sesión, deben ser vacados. Es lo que por ley corresponde, según han resaltado la misma alcaldesa y el decano Colegio de Abogados de Lambayeque, Ezequiel Chávarry Correa. Para el decano, en declaraciones a Correo, la inasistencia de los regidores a las sesiones es un desacato a la autoridad y por ese motivo pueden ser denunciados y también vacados. Esos nueve regidores que se jugarÃan el cargo en la próxima sesión y que ahondan los problemas de la ciudad son: Celinda Ortiz, VÃctor Alfaro, Roland Alarcón, Marco Arrascue, Coeli Sarmiento, Heriberto Gonzáles, Guido Sánchez, Carmen Carhuallanqui y Francisco Muro Moreno.
Los nueve regidores no deben olvidar que ser una autoridad, al menos en una democracia, significa buscar el bien común, el bien de la ciudad, el bien de Chiclayo. No significa velar por los intereses de un movimiento o una persona. Significa respeto y tolerancia hasta por quienes tienen otras ideas o propuestas, con el fin de alcanzar un bien general. Pero “quien niega a la tolerancia está negando también su propio derecho a ser toleradoâ€, como dice el filósofo español Fernando Savater. Cuidado que su intolerancia los deje sin cargo.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política