Política
Navidad en 2015
La columna del director | Gerardo Carrillo | Diciembre 24, 2012
Ya son varios los artistas, gestores culturales, universitarios e intelectuales lambayecanos, entre 20 y 40 años, a quienes escucho el deseo de participar en la polÃtica de la región. Precisamente, con la mira en las elecciones municipales y regionales de 2015. Y es completamente comprensible y plausible que quieran hacerlo. Todas las provincias de la región sufren quizás la peor crisis de la historia: obras inconclusas, calles destruidas, desagües rotos, sobrevaluadas y más ejecutadas, construcciones dudosas, pugnas ediles, desgobierno y delincuencia tan ascendente y descarada que ahora Lambayeque es considerada una de las tres zonas más peligrosas del paÃs, sino es ya la más peligrosa.
En diferentes eventos, varios de ellos comprensiblemente molestos con la realidad, me han manifestado con la fuerza del músico, del arquitecto, del escritor, del pintor, del fotógrafo, del universitario: “la región no puede seguir asÃ, tenemos que intervenirâ€, “hagamos algo contra tanta corrupciónâ€, “Chiclayo es un enorme desagüe rotoâ€, “cualquier movida, pásame la vozâ€, “yo pienso en la alcaldÃa, debemos postularâ€.
Se trata de voces que vienen de distintos grupos de artistas, universitarios e intelectuales que entre ellos no se conocen o frecuentan. Eso es lo que llamó mi atención. Y esa inquietud que manifiestan varios no puede, no debe pasar inadvertida. Más aún cuando se trata de personas que, a mi parecer, han demostrado y demuestran capacidad para organizarse, para liderar, para argumentar e influir positivamente en la sociedad desde el entorno donde se desenvuelven. Claro que necesitan prepararse más para gobernar de forma ideal y no ser como tantos que actualmente “gobiernan†(no hay otra forma de detener a tantos incapaces, mediocres y oportunistas si no se les hace frente, si no se compite contra ellos democráticamente en elecciones).
Una de esas voces fue la del talentoso poeta Cromwell Castillo (Motupe, 1981), quien aunque radicado hoy en Huacho, a través de una llamada y posteriormente en un mensaje público en Facebook, me transmite su deseo –que también otros comparten– de congregar ciudadanos para revertir la situación: “Crear un frente serÃa algo urgente, tú puedes dar la pauta, convoquemos y utilicemos todos los medios posiblesâ€. Es lo que pretendo hacer a través de este texto, lejos de alguna pretensión personal de postular a un cargo público. Simplemente, ser director de LOCHEROS.com –guste o no, un medio que articula a muchos lambayecanos comprometidos social y culturalmente– me obliga a retransmitir y resaltar este mensaje que puede servir a la región: la creación de un frente que congregue a artistas, intelectuales, catedráticos, universitarios y ciudadanos comprometidos con el desarrollo social. Si se quiere lograr verdaderos cambios, deben organizarse para las elecciones de 2015.
Como el caos aumenta cada dÃa, es urgente que desde enero de 2013 se reúnan a bosquejar un proyecto más grande para revertir la lamentable realidad de nuestra región. Estoy seguro que podrÃan asistir varios miembros de grupos como “Chiclayano, despiertaâ€, “En defensa de la historia de Lambayeque…â€, “Lambayecanos unidosâ€, “SOS Lambayequeâ€, “Ciclón de poesÃaâ€, “Reencuentros promotoraâ€, “Locheros, la comunidad del locheâ€, entre otros.
Es positivo para la región y el paÃs que más ciudadanos quieran participar activamente en polÃtica. Sobre todo cuando se escucha a analistas, periodistas y a lÃderes de opinión decir que “los talentosos, los profesionales más capacitados no postulan a cargos públicos†porque creen imposible vencer a la corrupción del sistema y por lo frustrante que puede ser ejercer la labor en medio de tanta mediocridad.
Sin embargo, la triste realidad actual exige que esta frase sea superada. Es urgente que los ciudadanos comprometidos con su región se unan y se organicen para las próximas elecciones, si no quieren seguir tan solo lamentándose. Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe merecen una mejor navidad en 2015. El regalo depende de todos.
Foto: Zoom, Arte y FotografÃa.
Compartir en
Comentarios
Déjanos un comentario
Visita mas contenido
Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Política