Blogs

Sigue apestando exquisito mi Chiclayo

  |   Alex Neira / Sentimiento de autoctonía   |   Abril 28, 2011

Noel:

Qué tal gordito, como siempre ojalá todo esté genial.

Bueno, te cuento que luego de acabar nuestra conversación, será de no escucharte hablar ya tiempo pero terminé absorto imaginando los días en que vivías acá en Cix. Recordé sin más las tantas como diversas pensiones para estudiantes a donde fui a visitarte. Ahorita hasta me acuerdo de esa mañana en que te trasladaste a la cochera de mi jato. Cuánto ha pasado en cuatro años nada más, ¡cuánto se ha trastocado, permutado o alterado en este último cuatrienio!


Sabes gordis, también recordé que conforme conversábamos, más de una vez me interrumpiste para interrogarme por ciertos lugares que había olvidado no existían cuando andábamos juntos. Y claro, sin exagerar ha cambiado significativamente Chiclayo, salvo las ráfagas de viento que como comprenderás, hoy al igual que ayer siguen apareciendo de lunes a domingo, sea cual sea la época del año y con mayor arrecio entre las 4 y las 6 de la tarde.



Mirando a vista de pájaro la ciudad, sin necesidad de buscar pormenores, se cae en la cuenta del desarrollo demográfico, como nunca antes en los postreros años, si bien lo especial son los otros tipos de cambios, esos imposibles de percibir por cifras o imágenes incluso… y es que también ha “crecido” Cix en cuanto a prostitución, narcotráfico, delincuencia, corrupción, drogadicción, y alcoholismo. Asimismo en lo que respecta a caos vehicular y suciedad, aunque estos últimos son desequilibrios de los ciudadanos comunes y silvestres antes que nada, de hecho lo lamentable por sobre todo es que gran parte de la colectividad trabaja para sobrevivir entre deudas a pagar y nuevas frivolidades a tomar, tal y como se percibe un fin de semana transitando por el Real Plaza o Ripley.



Por lo demás, es cierto reconocer tanto inmigrante de diverso proceder que los paisanos no nos sorprendimos cuando noticieros televisivos desde la capital y para todo el Perú prevenían sobre asaltantes y extorsionadores inundando la región y más que nada la urbe chiclayana. Se deduce con facilidad que hay harto dinero de por medio, para remate las tierras aumentan de valor  cada día más, encima la caña de azúcar en sí, fuera del Proyecto Olmos que involucra todo el país en mayor o menor medida, y al margen de la carretera interoceánica y los dos puertos por reconstruir.



         Además mi brother, te sorprenderías de las curiosas como inteligentes personas que he ido conociendo. Obvio que no son las más pero ¡cada balón de oxígeno de pronto…! Verás, todavía un día cualquiera en un lugar cualquiera te puedes chocar con gente noble y honrada que gusta de placeres sencillos y amores eternos, consciente de los abismo del vil metal y la vanidad, manifestándose desde diferentes planos y a la vez desde su sola individualidad, resistiendo a la luz de su propia conciencia. Es más, encontrar personas como tales renueva las energías y hace ver que así todo esté difícil queda la satisfacción de hacer las cosas como pensamos.

 

Quisiera, para terminar, confesarte que noté en alguna parte de nuestra conversación, por el timbre de tu voz o por lo que tratábamos, te pasa por la cabeza volver a la tierra de tus estudios superiores, seguramente a la tortita de choclo que tanto te gustaba, a ese cabrito con loche del cual no dejabas ni los huesos, o a fumar esos cigarritos rojos que tanto bien te hacían para concentrarte mejor; y nada, a pesar de las cosas buenas que perviven, o que han nacido ya cuando abandonaste Cix, si me pidieras mi opinión te diría no regreses, no es lo que dejaste, es mejor o quizá peor, pero sin lugar a dudas diferente. Tal vez tuvo razón Sabina, mi querido Noel. Alguna vez lo escuché cantar con desgarro... “al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver”.


Sea como sea, sigue apestando exquisito mi Chiclayo.

 


*La foto que acompaña al texto es una carátula de un inédito libro de juventud del autor.

Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

317 Vistas    

Comentarios

1 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs