Blogs

Daniel Santisteban: el dibujo como fin en sí mismo

  |   Karla Mallma / Xam   |   Abril 05, 2012


Dentro de todas las manifestaciones artísticas que conocemos, el dibujo es una de las primeras en ser enseñadas, la más recurrente y hasta cierto punto también la más olvidada. Mayormente es tomada como parte de la formación artística, y son pocos los artistas que ven en el dibujo su medio de expresión por excelencia.

Uno de ellos es Daniel Santisteban. De profesión arquitecto, más dibujante por convicción. Santisteban no concibe un día sin realizar su “dibujo al día” acción que realiza con precisión casi religiosa. Este dibujar todos los días es lo que perfecciona su técnica cada vez más, dando por resultado los excelentes dibujos que podemos apreciar.
Como arquitecto hay que mencionar que su obra también es buena. Su obra particular supera la comercial, tal vez por la libertad que en parte se concede en este tipo de proyectos. Sus casas de espacios amplios y sobre todo Casa I evidencian la particularidad de su propuesta. Sería interesante ver un supermercado –de los tantos diseñados por Daniel– con ese sello personal, con la fuerza y creatividad que caracterizan sus dibujos, más allá de la monotonía impuesta por los financistas. Eso enriquecería nuestra oferta arquitectónica y dejaríamos de estar envidiando las construcciones privadas hechas fuera. 
Como dibujante, Santisteban es él.  Dibujos que se caracterizan por su monocromía, vista en el empleo de carboncillos, sanguinas y pasteles; así como por el uso de abundantes y suaves trazos. Ideas muy bien explotadas y proyectos separados en temas bien organizados. 
Así Santisteban nos ofrece dibujos abstractos, retratos, caricaturas, el Proyecto Viajes interiores–vivencias del dibujado proyectadas en el ojo– bocetos vectorizados y sus óleos reversibles.
En lo que concierne a aspectos por mejorar, es el continuar puliendo su técnica de dibujo. Esto se muestra en ciertos dibujos como la sexy muchacha desnuda en fondo azul, donde tanto a la mano como a la boca les falta un mayor detalle. Así la carga erótica de la imagen estaría completa. Lo mismo pasa con el desnudo de mujer en rojo y la mujer en fucsia. 
Lo mejor de su obra lo constituyen indudablemente sus retratos. El retrato de Isa es magistral y la parte superior del cabello es increíble. Lo mismo sucede con los ojos de Hugh Laurie, el famosísimo Dr. House. Los detalles de los vellos de las cejas y las líneas de expresión, junto a la mirada cargada de energía, son únicos. Hay una perfecta captación de la personalidad a retratar. Aplaudibles también la chica de vestido rojo, la serie de la chica en pastel naranja, el retrato de un perro y la vibrante copa de vino (en la cual capta el movimiento del líquido en el momento del cateo). Santisteban no suele poner título a sus obras para no condicionar la impresión del público.
Muy interesante también su caricatura de Charly García –realizada en un solo trazo y sin ensayo– así como su abstracto en verde. En cuanto a esto recomendaría seguir en esa línea y profundizar más. Y no está demás siempre dar la vuelta a todas las posibilidades que nos brinda el arte, sea escultura, grabado, etc.
“Dibujo para volver a experimentar esa sensación cada vez”, comenta Santisteban.  Esa sensación de placer puro, de bienestar. Tal vez todos necesitamos, con urgencia, esa gran y hermosa terapia que hará que nuestros días… sean mejores.

 

Dibujo: álbum personal de Daniel San.


Compartir en

Facebook   Twitter   WhatsApp

502 Vistas    

Comentarios

4 comentarios

Déjanos un comentario

Visita mas contenido

Da clic Aquí para que revise otras publicaciones sobre Blogs